Sorpresivo incremento del aporte extraordinario a AMEBPBA

Sin anuncio previo de parte de AMEBPBA los jubilados y pensionados hemos verificado en el recibo de haberes del mes de enero del 05/02/25 un significativo aumento del descuento correspondiente al aporte extraordinario para la mutual de salud.

Hasta ahora la comisión directiva de AMEBPBA no ha comunicado a los afiliados pasivos los motivos de este incremento ni los parámetros de cálculo, de modo que lo ocurrido solo puede calificarse como desconsideración y falta de respeto a los mismos. Aunque ahora aparezca alguna explicación, es a todas luces inadmisible que primero se nos obligue a pagar y después se nos informe al respecto.

Asimismo, hemos accedido a las tablas de descuentos del aporte extraordinario que el 09/01/25, correctamente, el Banco informó a sus empleados; de modo que la eventual decisión de esta iniciativa evidentemente es anterior a esa fecha, y podría haber sido difundida por AMEBPBA o por la Caja con la suficiente antelación a los jubilados.

Como dato preocupante adicional, observamos que los porcentuales determinados para los activos son iguales o menores que los que parecen haber sido aplicados para los jubilados y pensionados según un muestreo de casos que hemos realizado. De verificarse esto, se consolidaría una flagrante injusticia, ya que los activos aportan sobre una parte de sus ingresos (lo remunerativo) mientras los beneficiarios de la Caja lo hacemos sobre el 100% de nuestros haberes. Además, las tablas ideadas persisten con el criterio prejuicioso de cargar con mayor porcentual a los haberes más altos, desconociendo cuál es la situación y real necesidad financiera de cada familia; siendo otra injusticia la forma de aplicar la tabla, ya que $1.- (un peso) de diferencia puede significar el brusco salto desde una categoría a la siguiente.

Aspiramos a recibir las explicaciones correspondientes, con la esperanza de que haya algún mal entendido o error que próximamente pueda ser reparado.

No debemos olvidar que este aporte nació como provisorio, ante la insólita e inesperada actitud de las actuales autoridades del Banco de negar a AMEBPBA la histórica contribución del 2% de comisiones e intereses, que todas las anteriores administraciones habían respetado; y las reemplazó por montos arbitrarios muy inferiores. Grupo Siglo siempre rechazó este aporte y no lo convalidó; destacando que no hemos tenido conocimiento previo sobre el incremento que nos ocupa.

Más allá de las críticas que reiteradamente hemos hecho a la realidad estructural de la Mutual, sin duda la ausencia de tales contribuciones impacta negativamente en su desenvolvimiento; por lo que los afiliados hemos sido obligados a hacer el aporte extraordinario, ya convertido en permanente.

Esta situación nos sorprende porque, como informamos en anteriores comunicados, nuestra entidad junto con otras representantes de los jubilados, hemos mantenido numerosas y cordiales reuniones con la comisión directiva de la Mutual a fin de explorar posibles soluciones, y en alguna de ellas los directivos afirmaron que el aporte de los afiliados no sería incrementado.

La última iniciativa surgida de esos encuentros ha sido un pedido de audiencia al Lic. Juan Cuattromo, presidente del Banco, que fue suscripto por las entidades de los servicios sociales (AMEBPBA, Colonia de Vacaciones, Club de Vicente López y el Club de La Plata), las Comisiones Gremiales Internas de Buenos Aires y del Interior, y las entidades de jubilados Círculo de La Plata, Asamblea Permanente, Grupo Siglo y ACIPESU. La presentación formal se efectuó el 26/12/24 sin haberse recibido respuesta hasta el momento.